Las obras beneficiarán a más de 6 mil habitantes de los departamentos de La Libertad, Piura y Tumbes, como parte del plan llevado a cabo por la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC).
Nuestra empresa De Vicente Constructora (DVC) firmó un importante acuerdo con el Gobierno Peruano, a través de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), para la ejecución de seis instituciones educativas ubicadas en los departamentos de La Libertad, Piura y Tumbes, con una inversión estimada de más de 99 millones de soles y como parte del plan llevado a cabo por la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC).
En el evento participaron la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno; el representante de la ARCC, Oliver David Conde; y nuestro gerente general de DVC, Dusan Zlatar.
La ARCC señaló que las escuelas de los niveles primario y secundario tendrán “una moderna infraestructura educativa y mobiliario pedagógico para optimizar el aprendizaje». Con la firma del contrato, la ARCC avanza con su compromiso de recortar las brechas, y mejorar los servicios que brindan las instituciones educativas que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.
Además, agregaron que “serán espacios desarrollados con enfoque inclusivo, propicios para la población estudiantil con habilidades diferentes, lo que permitirá mejorar su desempeño y rendimiento escolar”.

Dos de estos colegios estarán ubicados en la región de La Libertad (Pacasmayo y Sánchez Carrión), tres en la región de Piura (Talara, Sullana y Huancabamba) y uno en la región de Tumbes.
Las 6 instituciones tienen como principales alcances el diseño, la construcción y el equipamiento educativo, con el objetivo de alcanzar una moderna infraestructura educativa acompañado de mobiliario pedagógico para mejorar la calidad de educación que se imparte a miles de niños y adolescentes de estas localidades.
El proyecto contará con pabellones de aulas, losas deportivas, salón de usos múltiples, biblioteca, áreas de juegos, servicios higiénicos, vestidores, rampas, cerco perimétrico, áreas verdes, áreas administrativas, portada de ingreso, entre otros.
Para Grupo Flesan es un orgullo poder ser parte de este importante proyecto, sobre todo al saber que estamos mejorando la calidad educativa de más de 6 mil familias y, con ello, siendo un aporte para el futuro de Perú.